Mostrando las entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas

Fuerza Natural

Tiene 100 años, solo florece una vez

... en tu nombre

Cerati, G.

que se haga jardín cada boca

que tu nombre transite

Puesto que no quedan lágrimas

(en este mirar desierto)


Que sean en su lugar

suspiro

susurro

gemido

alarido

tu nombre agua

que rebalsa incontenible

(en este respirar desierto)


Apenas este estrujo en el corazón

esta incompleta respiración.

(en este vivir desierto)

Corresponsal de guerra

Fui destacado durante los últimos días del conflicto. Eso me dijeron. Cuando llegué todo estaba en calma detenido. Quise mantener la imparcialidad así que busqué recabar todos los testimonios posibles. No había nadie. Aproximadamente cada 100 metros distinguía a lo lejos alguna silueta inclinada sobre montículos de basura o aferrándose a un arma. Decir que se disolvían en el aire al fijar la vista en ellos es una forma poética de decir que se alejaban en cuanto notaban que me dirigía hacia ellos. Como si, más que el dolor o el cansancio, les moviera la vergüenza de haber tenido parte en este momento de la historia.

*

Siento que si no llevo un registro cronológico de las imágenes que vuelven a mi cabeza rememorando aquellos dias me perderé. He leido frases como esas antes:

Perderse

En recuerdos

Sonaba tan poético

tan trágico

Pero en este momento estoy aquí, en vivo y en directo, al borde de la locura. Y no es agradable este vértigo que me llama a donde yo sé que hace tiempo debiera estar.

Eludir la responsabilidad

Un día voy a escribir. Voy a desenmascarar 

A este mundo equivocado en el que no estás.

*

Voy a denunciar

(J’accuse)

Este mundo no puede seguir tranquilo sus crímenes 

*

Imágenes de alguien soñando

Que abraza entre sabanas llorantes

El cuerpo amado que corresponde al cariño

Despertar por segunda vez 

Al mundo equivocado 

*

Tengo que salir de aquí. Este lugar pone recuerdos ajenos en mi cabeza. Insiste en hacerme responsable de las cosas que sucedieron en las que yo no tuve nada que ver. Me pregunto cuantos de aquellos a los que llamaba para entrevistar habrán estado en la situación que yo estoy ahora. Creyendo que no son responsables. Tratando de calmar sus consciencias del peso de la muerte. La honestidad no me permite liberarme de la culpa. No hice nada.

- Pero si yo no hice nada!

- oh Dios! por qué no hice nada!

Mi relación con el invierno

Mi relación con el invierno

(de Lima)

es acuática y complicada

porque me trae a la memoria el frio

de habitaciones de niñez

lejana, obscura y solitaria

tres adjetivos que pueden sonar alarmantes

cuando le suceden al crio sustantivo.

El status quo está para ser modificado.

Pero qué sabe un niño de esas cosas?

aquél solo sabe que el frio es parte de la vida,

como respirar o como mirar

la realidad.

Cosas que suceden

Cosas que son

Las explicaciones las excusas las justificaciones

vienen después


Post Facto


El entorno ha cambiado

Pensamos primero en sobrevivir

Hay que adaptarse al entorno

Luego veremos cómo cambiarlo

Logramos sobrevivir

Volver al paso 1

Empezamos a cambiar el entorno

(sabes que nunca vas a llegar a este paso, verdad?)


Digreso


Habíamos dejado la acción

en mi relación con el invierno

es complicada, dije.

Conocí el cuerpo ajeno

hasta que no lo fue más


Hay 2 respuestas para este acertijo.

Ambas son correctas.


Empecé presentando al cuerpo en esta historia

Quizás porque es lo primero que percibimos del prójimo.

Luego viene el prójimo en persona.

En risas y llantos

En cóleras y contentos.

En sueños y en pesadillas.


oh, y cuando eso sucede

(agarrate Catalina!)

ya no sé distinguir la propiedad

Puesto que mis sueños y los tuyos

se convierten en nuestros

y por algún encanto o engaño

se ven más cerca, alcanzables incluso.

Los malos sueños, combatibles, quizás hasta vencibles.

Pero oh, las pesadillas.

oh, señor las pesadillas

grito desconsolado sin aliento

no quiero que nadie sufra mis pesadillas

piensa cada uno por su cuenta.


Despertar llamando a gritos.

Llorar al despertar.


Notar con dolor como vuelve

la ajenidad a los cuerpos

y son dos, sentados al borde de una cama.


La cerrazón del corazón

La resequedad de la piel

La imposibilidad de dos gotas de agua

de formar un mar


Digreso

(toma 2)


Oh, si. El invierno.

Era feliz cuando el frio rodeaba nuestros cuerpos sin alcanzarlos.

Estaré siendo inteligible?

Un ojo cercano al mío.

Una pestaña bajando ruborosa, para unos ojos que decidían explorar mi pecho y seguir adelante.

La tensión de los músculos y el compás de la respiración.

La calma. La danza constante. El no transcurrir del tiempo.

Un nuevo aroma a cabello, que se empieza a reconocer como propio.

Aspirar y reconocer en el aire la presencia.

Beber el breve sudor de su frente, las incrédulas lágrimas y la saliva generosa.

Su suave y cada vez más constante desplomarse.

Y mi abrazo listo para recibirla en cada caída.

.

.

.

Mi relación con el invierno?

oh, al día de hoy es rencorosa y distante. Intento aceptar que no le importo.

Que es igual con todos aunque eso suponga mi destrucción diaria.

Pero ahí andamos.

Aún con miedo...

 Podría haberte dado todo lo que soy 

Pero no

(Estoy demasiado cómodo aquí)


No es justo 

Pero es lo que quiero 

Mi permanencia aquí es evidencia suficiente para afirmar que no hay justicia 

Entonces 

(Hay que trabajar con lo que se tiene)


Por hacer justicia quiero lastimarme 

Recordar mis faltas 

(Que son tantas)

Pero recuerdo que no hay justicia 


Pero es un bello día este

En el que puedo pensar en ti 

Y despedirte una vez mas 


En este momento no quiero llorar 

(Tengo toda la vida para eso)

Tengo cada respiración para eso


Aun con miedo tengo que avanzar 

Aun con miedo voy a avanzar

Algunas horas, nada más...

... duran más que tu vida
.
.
.

https://www.youtube.com/watch?v=SBpsanEPUuk&feature=youtube_gdata_player

Desvío

Vuelvo a engañarme. No me dirijo hacia algún lugar.Estoy huyendo en verdad.
¿Porqué hacia el norte? es la ruta conocida. Oh, mejor desviar mi camino, un poco al oeste, tras los pasos de alguien con preocupaciones más importantes que mis balbuceos de niño engreído.
Cruzar las pistas. Esperar al semáforo cambiar. Todo es un recuento de procesos automáticos. Irrumpe el taxista apurado en el sistema, atropella al distraído. Pero no sucede tal cosa, calma. Aún hay bastante por diseccionar en el protagonista.
Un lugar aséptico en cuanto a memorias. Pero quizás para otros sea campo minado. Los recuerdos se desnudan al sol, danzando ante mis ojos cerrados. Conozco el camino y ni siquiera el final de las veredas me coge por sorpresa. Cuento los pasos por costumbre, a fin de ejercitar la memoria, a fin de prepararla para la batalla que he de librar si he de llegar al siguiente día. Esperan, silban a mi alrededor, prestos a devorar mis pupilas apenas se las deje al alcance. Oh, recuerdos. Ya habrá tiempo para la matanza. Mientras tanto, de cara al sol de la tarde, la vida se deja sobrevivir. Después de esto, ya habrá tiempo para vivir.
Incluso el rumbo recién hallado, continúa siendo huida.

Desesperación

Piensa! esto es importante. Estás aquí porque necesito que recuerdes! no me dejes aquí otra vez! Quizás ahora sí lo logremos. Debemos abandonar esta órbita, de una forma u otra. Te traje aquí a fin de romper el círculo de lo conocido. ¿Como explicártelo? te ruego (no te rindas) te imploro (no te rindas). No quiero volver a todo esto una vez más. La locura no servirá para contener esta eternidad repitiendo escenas que ya ni reconozco como recuerdos.

En mi corazón anida una certeza: hay un lugar, detenido en la memoria, que está esperándome, para echarse a andar nuevamente y terminar su ciclo vital. Fenecer

Sé que comprendes! despierta! dime que entiendes! que sabrás que hacer llegado el momento! por favor! matame si piensas dejarme nuevamente aquí... por favor, dime que me llevarás, si? por favor...

El susurro del viento tiene la cadencia de un sollozo apagado.

Sin aliento

Todas las palabras convergen hacia donde estás
Y si las sigo seguramente encontraré
Los caballos ya idos y la fogata aún tibia
y a tí, marchada una hora antes
Te gusta mantenerme a solo un paso detrás tuyo
.
.
.
Dan Wilson - Breathless

"At its core, it's a love story."



No recuerdo haber esperado tanto el estreno de una película.

Más imágenes aquí

Desaparecido

Si he de distinguir a la sucesión de los dias por la sensación de transcurrir de las horas, he de admitir que desde hace tiempo estoy estancado en un dia en particular. Me es posible distinguir este dia por la certeza de la ausencia de algo dentro mio (supongo) en el corazón. Desaparecido iba a ser la palabra, hasta que me ví obligado a aceptar que no servia. Recordé una lata, en el piso gris, a la que me acercaba a sacar galletas cuando era pequeño. Una de esas veces, cuando caí en la cuenta de que mas de la mitad del contenido ya habia sido consumido, quise alargar el placer distanciando los momentos.
Cada vez que pasaba cerca y pensaba en tomar siquiera una, me daba cuenta que me era demasiado facil aplacar mi deseo y esperar. De todos modos, yo era el único dueño de las galletas, así que no habia peligro. En ningún momento sucedió el olvido: yo tenia una lata medianamente llena de galletas y era un pensamiento, si no alegre, reconfortante. Esto de querer, y a la vez querer esperar, sucedió muchas veces en aquel episodio.
El resto de la historia es completamente natural y previsible (o quizás no mucho): cuando finalmente decidí destapar nuevamente la lata, la encontré vacía. Supongo ahora que se habrán malogrado y mi madre haya decidido botarlas. Sin embargo, y a pesar de que esta anécdota encuentre simil en varios aspectos de mi vida, el tema está en que al final, supe que lo que yo tanto queria, cuidaba y atesoraba durante todo ese tiempo, hacia tiempo que ya no existía. Me sentí vacio y tonto. No tonto por la oportunidad perdida, sino por caer en la cuenta recién, de que esa oportunidad la habia perdido hace mucho tiempo.
Todo esto para intentar explicar que, ese algo dentro de mi corazón, nunca pudo desaparecer. Por la sencilla razón de que nunca estuvo ahí.


.

O tal vez...

Sabe que da miedo. No es solo la mirada. Es también la violencia de sus movimientos y la imposibilidad de predecir en sus ojos el devenir de las ideas o alguna intención. O quizás, por el contrario, el poder distinguir en ellos tantas imágenes entremezcladas, formando una quimera espantosa, ya no lo sabe. A su alrededor el tacto le devuelve una sensación de eterna alerta, contenida rabia.

- Pareces un demonio
- En serio? has visto alguno antes?

La nota amenazante que impregna al sarcasmo de su voz puede ser otro motivo. Sea cual fuere la razón, nota los corazones ennegrecer y contraerse a su alrededor. Es tan facil - piensa - infectarse de este subrepticio sentimiento, que ataca al olfato de la mente. Ese sentido, el más alejado de la razón. Por eso precisamente al que se le tiene una ciega confianza.

O tal vez...

Se es lo más transparente que se puede ser.

- Idiota. Te quieres creer toda esa mentira, no?
- Supongo que sí. En algo tengo que creer.









.

Al tiempo

Noches de luna clara y viento helado
(como han cambiado los dias)
El calor hoy está en otras tierras,
(pero de que existe, existe)
en otro corazón prendado
(en otro corazón...)

un corazón cerrado
un corazón ajado
un corazón callado

En luna clara y viento helado
un corazón
Pulido como piedra de rio.









.

Término de exilio

(acuerdate, luego de leer esto: salir a buscar el cielo esta noche)

Esta noche las estrellas
se han alzado en rebelión

Las calles del país lejano
arden en fuegos fatuos

Del palacio de Dios allá arriba
pronto quedarán cenizas

A los angelitos los han lanzado
por las ventanas

Sus cuerpos, arrastrados
por la turba, han terminado
colgados patas arriba
de los árboles de cabeza

(Pienso en los pollos en dia
de mercado, con la sangre
escurriendo, pataleando y
estirando las alas por última vez)

Se prepara el retorno. Empiezan a llegar los pequeños, fallecidos sin bautismo. Les siguen los fallecidos sin nacer. Los ciudadanos del infierno ya tienen entrada libre mientras Dante se desespera por no poder saber en que parte de su recorrido se encuentra. Bizarro desfile se pasea por la ciudad encendida. Corren rumores de que han atrapado a Dios en el aeropuerto, con un par de maletas repletas de dinero. Dicen que se han agarrado a balazos con los manifestantes. Dicen también que dejó una de las maletas y lo dejaron pasar.
Ya voy alistando maletas. Fuerza muchachos, pronto estaré con ustedes!









.

Puntos (de viajero frecuente)

A veces creo
que tengo los pasos contados.
A veces pienso,
que solo me empeño en caminar
con la esperanza
de que pronto se van a acabar
los pasos.
Que de una vez (alguna vez)
mi cuerpo se ha de cansar
y se detenga
todo.
.
.
.
Sin importar el lugar,
tener la certeza
de haber llegado al final.









.

Quiero

Guardar silencio
hasta que todo se olvide.









.

Ponte el traje...♫

Recitar! Mentre preso dal delirio,
¡Actuar! ¡Mientras preso del delirio,
non so più quel che dico,
no sé ya lo que digo
e quel che faccio!
ni lo que hago!
Eppur è d'uopo, sforzati!
Y sin embargo, es necesario... ¡esfuérzate!
Bah! sei tu forse un uom?
¡Bah! ¿Acaso eres tú un hombre?
Tu se' Pagliaccio!
¡Tú eres payaso!

Vesti la giubba,
Ponte el traje
e la faccia in farina.
y la cara en harina.
La gente paga, e rider vuole qua.
La gente paga y aquí quiere reír,
E se Arlecchin t'invola Colombina,
y si Arlequín te birla a Colombina,
ridi, Pagliaccio, e ognun applaudirà!
¡ríe, Payaso, y todos te aplaudirán!
Tramuta in lazzi lo spasmo ed il pianto;
Muda en pantomimas la congoja y el llanto;
in una smorfia il singhiozzo e 'l dolor, Ah!
en una mueca los sollozos y el dolor. ¡Ah!

Ridi, Pagliaccio,
¡Ríe, Payaso,
sul tuo amore infranto!
sobre tu amor despedazado!
Ridi del duol, che t'avvelena il cor!
¡Ríe del dolor que te envenena el corazón!


Alicia encadenada

Rooster

No encuentro una forma de matarme aún
Los ojos arden con escociente sudor
parece q todos los caminos me llevan a ninguna parte
Esposa y niños, mascota en la casa
El ejército verde no era apuesta segura
Las balas gritan hacia mí desde algún lado

si, vienen a destripar al pollo
si, aquí vienen a destripar al pollo, si
Sabes que no se va a morir
No, no, no, sabes que no se va a morir

Ya vienen a destripar al pollo
Ah, si, si
si, acá viene el pollo, si
Sabes que no se va a morir
No, no, no, Sabes que no se va a morir

El artillero alto caminando
Ellos me escupen en mi propia tierra
Gloria me envió fotos de mi chico
tengo mis pildoras contra la malaria
Mi cuerpo está respirando su desfalleciente aliento
Oh dios por favor no vas a ayudarme a lograrlo?

Si, ya vienen a destripar al pollo, ah si
si, aqui viene el pollo, si
tú sabes que no va a morir
No, no, tú sabes que no va a morir

Te utilizo

Quedé con fragmentos de tu alma incrustados en la mia, aquella vez que estallaste frente a mí. No tengo problema en admitirlo: muchas veces uso tu imagen para cuestionarme, para conocerme - para llegar a lugares a los que temo ingresar solo - Esas veces haces las preguntas adecuadas y ante ellas, no temo responder.
Hay gente que vive con pedazos de bala en el pecho y no se muere. No has visto las noticias? Otros dicen que con metal metido en el cerebro pueden captar las señales de radio, ves? todo es posible. No te rias, comprendes mi punto? bueno, ríete pues.
Juntos hemos ido a muchos lugares. Contigo todo es religión. Hemos irrumpido en bautizos antiguos, algunos matrimonios, y hasta un velorio. Recuerdo esa tarde: observabas el rostro en el cajón, largo rato. Luego preguntaste qué se sentiría estar ahí, con la certeza de que serás enterrada. ¿Otra vez la pregunta correcta para mí? Quedé en silencio, observando el rostro apagado de la finada.
Cuando salimos, hacia mucho rato que se habian llevado el cuerpo. La capilla estaba vacía y el sol se habia ocultado. Un viento helado nos abrazó. Caminamos en silencio. Creí que algo había pasado. Tuve miedo de dirigirte la palabra y que no respondieras, como si fuera a tí a quien se llevaran al camposanto. Me detuve a mirarte. Alzaste la vista hacia donde aún se podia escuchar a la comitiva alejándose. Sujetaste mi brazo y con decisión, me sacaste del cementerio, alejándome del llanto.
Marqué tu número nuevamente. Contestó la misma voz que ha venido respondiendo desde entonces - ¿quien és?... ya deje de llamar! - su voz se hizo más aguda - ya se lo he dicho!... ya está muerta! - el llanto le cortaba la respiración - muerta!... ¿que no le dí la dirección del velorio esa vez? ¿no fue? ¿Quien es?
- el llanto del otro lado del auricular fue interrumpido por un golpe seco que acabó con todo sonido. No importa. Si le contara no me creería. Luego de ese velorio, de vez en cuando me sorprende gratamente tu buenos dias en mi habitación - ¿te molesta? - No, como crees, ven cuando quieras, la casa es tuya.

Paréntesis

En horas como estas quiero tener algo importante (tenerte a tí) para compartir estos momentos incompletos. Para creerme estas cosas que me pasan (Tú) y que no termino de creérmelas.
Un perro aulla, la luna es un ojo malévolo observando de soslayo a la nocturana humanidad. Escribo esto guarecido en una habitación luminosa, mientras afuera la noche acompaña en vigilia a mi corazón.
Siempre habrá cosas que dejaré de contarte (o cantarte, que es lo mismo), pues existen tantas voces (tantas canciones) y cada una es el trazo de un pincel que nos aprisiona este momento en el lienzo. Es tu imagen (esta idea de tí) lo que me intriga alegremente, que me hace quererme cuando estoy contigo.
Cosas sencillas suceden en esta habitación cubierta de noche. Escribo, escucho, te quiero. Todo esto en soledad. Esto es un poco abrir el corazón al hielo que lo rodea. Mientras se derite inunda aquella cavidad, mientras el corazón se ahoga y ya no hace mucho esfuerzo por bombear. Se funde todo el hielo, dejando a la vista el fuego apagado de un corazón completamente abierto. Siento frio al verlo y me dan ganas de abrigarlo, levantarlo del piso encharcado.
Basta tan solo cerrarlo, pero lo dejo abierto. Es este terror a las jaulas, esta certeza de preferir destrozarme contra las paredes a saberme prisionero. No encierro el corazón, pero lo destierro a donde no pueda ser oido.
Por eso te escribo a nadie, por eso no envio estas cartas que llevan tu nombre. Por eso lees esto aquí y no lo oyes de mis labios.
Eres esa certeza de la ausencia frente a mí. Como explicarte a mi razón?

No vamos a ninguna parte. No hay futuro.
Es por eso que tantas veces me quiero alejar. No la ves?
es una gota de fatalidad cayendo sobre el hecho
de que me importes tanto, lo que me deja congelado
en el sitio.

Pero soy ciego (o no quiero ver, que es lo mismo)
a tus labios morderse para decir ’sí’ o ‘no’.
No lo creería aún si lo viera. No lo sé.

Por no soportar las jaulas es que quiero decírtelo
Porque volver al fin del mundo no será otra cosa que acurrucarme en el más pequeño rincón de esta más pequeña jaula. Porque decírtelo será perderse fuera de ella.